Astrología: Historia, Concepto y Práctica

Uno de los principales retos de ser astróloga es lidiar con todos los diferentes pre-conceptos que tienen las personas sobre la astrología. A veces nos confunden con astrónomos, videntes o se imaginan que todos somos como Walter Mercado. No es culpa de alguien en particular que esto suceda, simplemente lo que predomina en la cultura popular sobre la astrología son híper simplificaciones y caricaturizaciones.

Uno de mis mayores propósitos con esta página, y en este caso este post, es desmitificar la astrología y compartir todos sus usos de una manera clara y fácil de comprender. Entonces empecemos respondiendo la pregunta ¿qué es la astrología? La astrología es el estudio de los movimientos celestiales y su correlación con los eventos que suceden en la tierra. Utilizamos la fecha, hora y ubicación de nacimiento o inicio de un evento para calcular lo que llamamos una Carta Astral. Esto es una imagen de la posición de los planetas en los diferentes signos zodiacales que nos permite analizar qué tipo de posibilidades, dificultades y tendencias existen en cada área de la vida para cada persona en particular.

Ejemplo de una Carta Astral

Desde este punto empezamos a clarificar el concepto que existe en la vida cotidiana sobre la astrología. Es usual que cuando conocemos a alguien le preguntemos cuál es su signo zodiacal, sin embargo el signo que conocemos por nuestra fecha de nacimiento es solamente el signo en el que estaba el Sol cuando nacimos. Una carta astral comprende no solo la posición del Sol si no también otros 9 planetas y muchos más puntos calculados. Por lo tanto, aunque dos personas hayan nacido el mismo día sus cartas natales podrían ser completamente distintas solo por haber nacido en horas diferentes. Por esto es que puede que veas memes en redes sociales sobre tu signo solar y no te identifiques tanto o del todo, porque hay otras partes de tu carta que son más prominentes.

Ahora es importante tratar de entender cómo llegamos a este punto de simplificación en la astrología y cómo la historia de la misma nos ha llevado a este punto. Uno de los registros más antiguos que tenemos surge hace 4000 años en la Antigua Mesopotamia donde hay evidencia que las poblaciones empezaban a notar correlaciones entre los movimientos celestiales y los eventos terrenales. Es ya en el siglo 5 a.C. que se estandariza el concepto de 12 signos zodiacales de 30 grados cada uno que comprenden la rueda zodiacal. Al mismo tiempo, en Egipcio se estaba desarrollando el estudio de las estrellas fijas y con ello el desarrollo de subdivisiones del zodiaco.

El siguiente gran desarrollo es lo que se conoce como la astrología Helenística que surge alrededor del inicio del primer siglo a.C hasta el siglo VII d.C. Se practicó en la región Mediterránea desde el inicio al fin del Imperio Romano y comprende un momento de apogeo para la astrología ya que surgen técnicas altamente complejas que se complementan entre sí. Con la llegada del cristianismo empieza un declive en esta zona pero para ese momento el conocimiento astrológico ya se había compartido a la India, Persia y el Imperio Islámico donde se continua desarrollando y mejorando.

Para el final del siglo XII el estudio de la astrología se revive en Europa a raíz de la segunda cruzada y consigo el descubrimiento de textos en árabe en las partes islámicas de España. Esto lleva a que durante el renacimiento exista una aceptación y práctica de la astrología generalizada y no es hasta el siglo XVII que la percepción de la astrología en Europa vuelve a caer por variadas razones sociales, políticas y científicas.

En occidente, no es hasta el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX que nuevamente se revive la tradición y surge lo que llamamos la astrología moderna. Esta rama se asocia con el movimiento Nueva Era, es un momento donde varios astrólogos toman esfuerzos para reconceptualizar la astrología bajo el marco de la psicología. Es importante recalcar que durante este resurgimiento se ignoraron y en algunas instancias se rechazaron las técnicas astrológicas de la antigüedad que sobrevivían para ese momento. Por ende, esta astrología moderna no tiene las bases de una tradición ininterrumpida y es lo que lleva a la popularización de nociones simplificadas y erróneas.

Más adelante es que inicia la recuperación y el redescubrimiento de la astrología tradicional mediante la traducción de manuscritos y textos por la comunidad académica y trabajos de investigación por parte de la comunidad astrológica. En 1992 empieza el proyecto de traducción de textos antiguos - Project Hindsight donde se traducen textos del latín y griego al ingles y con este conocimiento finalmente se vuelve a enseñar la astrología helenística. En gran parte es gracias a ese proyecto y la labor de divulgación que han realizado grandes astrólogos como Demetra George, Chris Brennan, Luis Ribeiro y Helena Avelar que hemos llegado a una parte de la historia donde astrólogos contemporáneos practicamos técnicas de astrología tradicional y encontramos nuevas maneras de construir sobre el legado astrológico de la antigüedad.

Algunos de los mejores libros para aprender sobre Astrología Tradicional

Ahora, qué significa todo esto para la práctica de la astrología en la actualidad y qué podés esperar como cliente en una lectura. Primero hay que recalcar que a este momento existen muchas diferentes vertientes de la astrología y por ende es importante informarse sobre la visión y conceptualización que tiene la persona con quien quieres recibir una lectura. En mi caso en particular yo veo la astrología como una herramienta de auto-reflexión, he estudiado y utilizo las técnicas de la astrología tradicional porque me parece importante aprovechar el conocimiento que se desarrolló por miles de años y aplicarlo a nuestra época actual. Mi enfoque es crear una lectura en forma de diálogo, donde yo traduzco el lenguaje astrológico y cada cliente lo trae a la vida mediante sus experiencias personales.

Un punto muy importante a considerar es para qué nos puede servir una lectura astrológica y qué tipo de información podríamos recibir de la misma. Primeramente, la astrología es ideal para ayudarnos a describir la cualidad del tiempo. Por el hecho de que conocemos los ciclos astrológicos podemos saber en qué posición estarán los planetas miles de años en el futuro y el pasado. Utilizando esta información podemos investigar los distintos periodos de la vida de las personas y describir las cualidades y particularidades de cada uno. Por lo tanto, si quisieras saber en qué momento finalizará un periodo difícil, qué va a suceder en los próximos 12 meses o hasta cuándo podrías esperar algún suceso en particular puedes recurrir a una lectura astrológica para apoyarte con esto.

Otra manera en la que la astrología es sumamente útil es para identificar las tendencias y patrones particulares de nuestra experiencia de vida y cómo trabajar con ello. Como ya mencioné, cada carta astral es única y específica a cada persona y utilizando esa imagen del momento de nacimiento podemos investigar en qué partes de la vida podremos tener más retos y en cuáles logramos manejar con mayor facilidad. El lenguaje astrológico nos permite verbalizar nuestra experiencia desde otro ángulo y utilizando esto podemos darte recomendaciones de cómo trabajar con tu carta para incrementar lo positivo y crear una mejor relación con lo que se te dificulta.

Para finalizar quisiera compartir en qué me ha ayudado a mi la astrología y por qué la considero ahora una herramienta fundamental para mi vida. En primera instancia lo mejor que me ha dado la astrología es un nuevo vocabulario para compartir profundamente con otras personas y hablar de temas que usualmente no lo haría. Toda mi vida he sido una persona muy privada y me cuesta mucho compartir partes de mí hasta con las personas más cercanas, pero la astrología es lo suficientemente cercana y al mismo tiempo lo suficientemente removida de mi misma que puedo verbalizar emociones y vivencias muy complejas de una manera segura.

La astrología también me ha ayudado a aceptar los ciclos de la vida y poder navegar con más ligereza las cosas que suceden. Al poder ver los movimientos planetarios y entender que ciertas épocas serán más retadoras que otras puedo más fácilmente direccionar mi energía hacia lo que sí puedo controlar. Es una manera de entenderse como parte de algo mayor y poder fluir con lo que cada momento nos posibilita sin exigir más ni menos. Mi pensar es que todas estas herramientas esotéricas nos permiten conectar con aquello que está más allá de nuestros cinco sentidos, y al hacer esto logramos recibir un apoyo más allá de lo que nos ofrecen otros métodos más convencionales.

Anterior
Anterior

Pronóstico Astrológico - Octubre 2023